En estos momentos no tenemos formación disponible sobre electrólisis percutánea.
MARCO TEÓRICO SOBRE EL TENDÓN
PROFUNDIZACIÓN EN LAS TENDINOPATÍAS
ECOGRAFÍA DEL TENDÓN COMO MÉTODO PARA CONTROLAR LA TENDINOPATÍA
¿QUÉ ES LA ELECTROLISIS Y QUÉ PUEDE APORTARME PARA MIS TRATAMIENTOS?.
ORIENTACIONES GLOBALES Y GENERALIDADES DE LOS DIFERENTES ABORDAJES INVASIVOS
TRATAMIENTO CON ELECTROLISIS DE LAS TENDINOPATÍAS MÁS PREVALENTES:
La Electrólisis Percutánea es la técnica revolucionaria para el tratamiento de tendinopatías. Utiliza microcorrientes para que la aplicación sea prácticamente indolora para el paciente. Es una técnica efectiva, rápida en su aplicación, y que acorta los tiempos de recuperación del paciente y por tanto los costes sanitarios.
La Electrólisis Percutánea consiste en la aplicación de corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura. De esta manera, el fisioterapeuta al aplicar esta técnica mediante el dispositivo accede al tejido blando dañado (tendón) e induce así su autorrecuperación (el cuerpo reacciona ante ese «input») sin fármacos y de manera selectiva. La Electrolisis Percutánea provoca una reacción biológica estimulando el proceso de reparación de la lesión tisular.
La Electrólisis Percutánea activa la primera fase de cualquier proceso regenerativo paralizado en una tendinopatía. Mediante este proceso se destruye el tejido degenerado y se provoca una fase de repuesta inflamatoria, necesaria para todo proceso de regeneración. Es el propio organismo el que inicia su recuperación, inducida por el efecto de la electrólisis percutánea terapéutica.
El fisioterapeuta hará la aplicación del tratamiento con Electrólisis Percutánea ante una lesión tisular o si ha fallado el tratamiento conservador habitual. Después de realizar el tratamiento con electrólisis percutánea, en cualquier patología, NUNCA SE DEBE APLICAR HIELO ni tomar antiinflamatorios. Iniciaremos las sesiones de trabajo isométrico, concéntrico y excéntrico, seleccionando uno u otro tipo de trabajo en base al estadio o fase en la que se encuentre la tendinopatía.
EL TRATAMIENTO ESTÁ INDICADO EN:
NO SE RECOMIENDA en los siguientes casos:
Para más información, puede contactar en info@cursosparafisios.com o en el 93 241 77 47, de lunes a viernes de 9h a 21h.
Para formalizar la inscripción se requiere el pago del total del curso 320 € a cuenta mediante tarjeta de crédito o débito.
David Ponce Osteópata y Fisioterapeuta, doctor por la Universitat de Lleida cuenta con una larga experiencia como profesor universitario y más de 17 años como profesor del curso de técnicas miotensivas y manipulativas de columna y pelvis impartido en el Centre d’Alt Rendiment en ediciones anteriores. La excelencia en su trayectoria profesional lo hace un referente en los medios de comunicación.
Los cursos para fisioterapeutas son el resultado de la búsqueda de una visión multidisciplinar e integrada de la medicina natural y configuran su particular visión holística de la salud preocupándose por lograr el bienestar físico y emocional.