Técnicas Manipulativas y Miotensivas de COLUMNA CERVICAL - Julio 2021 | Cursos | Cursosparafisios.com 
Síguenos:

Técnicas Manipulativas y Miotensivas de COLUMNA CERVICAL - Julio 2021

COMPLETO

Barcelona Julio 2021 -3ª Ed

 

Monográfico especial de Técnicas Manipulativas y Miotensivas de COLUMNA CERVICAL

Se considera a la cervicalgia como una de las patologías con mayor incidencia en la población mundial.

Encontrarás la seguridad y la práctica de las manipulaciones  en el tratamiento de las cervicales 

Técnicas Manipulativas y Miotensivas de COLUMNA CERVICAL - Julio 2021

Objetivos:

Afianzar y sistematizar el tratamiento manipulativo de las cervicales. Encontrar la seguridad y la práctica de las manipulaciones estructurales y miotensivas  en el tratamiento de las cervicales en su globalidad. 

Entender y asociar las cadenas lesionales cervicales en relación con primera costilla, charnela dorsal, ATM, y esfera craneal.

 

Discernir y valorar de manera efectiva y segura las manipulaciones cervicales en su totalidad. Corregir errores clásicos de hipermanipulación CERVICAL. Analizar y determinar importancia de las lesiones de hipo e hipermobilidad.

 

Determinar incompatibilidades, riesgos y contraindicaciones de las técnicas estructurales en cervicales y encontrar alternativas. Valorar y entender riesgos y efectos secundarios de las manipulaciones cervicales.



Profesores:

Dr. David Ponce

D.O. Osteópata Máster en Osteopatia por la U.A.B

Master universitario en terapia manual Osteopatica UEM

Grado en Fisioterapia por la UEM

Homeópata reconocido por el gobierno Alemán (Heilpraktiker)

Autor del libro "El dolor de espalda y las emociones" y "Mas Amor y menos Ibuprofeno"

 

Experiencia como Docente

Profesor de Terapia manual i manipulativa de columna pelvis y en posgrados, Universidad de Salamanca, Universidad de Vigo, Universidad Complutense, Universidad de Alcalá de Henares. 
Profesor de terapia de la mano Universidad de Silves Portugal. 
Profesor titular de la FUB, Manresa,  de las asignaturas, cinesiología de raquis, terapias complementarias Homeopatía 
20 años de profesor de manipulaciones de columna y pelvis del Curso de postgrado de fisioterapia del deporte en  Escuelas Universitarias Gimbernat de la UAB. 
Director  y profesor del Curso Técnicas manipulativas y miotensivas de Columna y Pelvis y extemidad Superior e Inferior (más de 4.000 alumnos)

Cerrar

Dr. David Ponce

D.O. Osteópata Máster en Osteopatia por la U.A.B

Master universitario en terapia manual Osteopatica UEM

Grado en Fisioterapia por la UEM

Homeópata reconocido por el gobierno Alemán (Heilpraktiker)

Autor del libro "El dolor de espalda y las emociones" y "Mas Amor y menos Ibuprofeno"

 

Experiencia como Docente

Profesor de Terapia manual i manipulativa de columna pelvis y en posgrados, Universidad de Salamanca, Universidad de Vigo, Universidad Complutense, Universidad de Alcalá de Henares. 
Profesor de terapia de la mano Universidad de Silves Portugal. 
Profesor titular de la FUB, Manresa,  de las asignaturas, cinesiología de raquis, terapias complementarias Homeopatía 
20 años de profesor de manipulaciones de columna y pelvis del Curso de postgrado de fisioterapia del deporte en  Escuelas Universitarias Gimbernat de la UAB. 
Director  y profesor del Curso Técnicas manipulativas y miotensivas de Columna y Pelvis y extemidad Superior e Inferior (más de 4.000 alumnos)

Toni Díaz

D.O Osteopatía Master Universitario en Terapia Manual Osteopática por la U.E.M

Grado en Fisioterapia Master en Fitoterapia por la U.B

Diplomado en Medicina Tradicional China Mesoterapia Homeopática Doctorando en Osteopatía

Experiencia como Docente

Profesor de prácticas clínicas de los alumnos de la Escuela Universitaria Gimbernat

Profesor de prácticas clínicas en  FUB de Manresa
Profesor de la Fundación Universitaria del Bages (FUB) de Manresa, en la asignatura de: "Exploración-Valoración
y tratamiento osteopático"
Curso de Post-Grado en Fisioterapia del Deporte, en el I CSE de Elche
Fundación Universitaria del Bages (FUB) de Manresa, en la asignatura de: "Cinesiología del Raquis"
Profesor del curso S.I.T. (Sistema integral de terapias), acreditado por el Col.legi de Fisioterapeutes de Catalunya
F.U.B. de Manresa, en la asignatura de: "Exploración-Valoración y tratamiento del Raquis"
Profesor de la FUB de Manresa, en la asignatura optativa de: "Terapias Complementarias", para alumnos en Ciencias de la Salud.
Profesor del Master en Medicina Tradicional China. Universitat de Girona
Profesor del Postgrado de Fisioterapia traumatológica y Cirugía ortopédica. FUB Manresa
Profesor del Instituto de Terapias Neuromusculares. Medicina Tradicional China
Profesor de la FUB de Manresa, del Màster en teràpia manual del sistema musculoesquelètic
Profesor de cursosparafisios.com «Técnicas Miotensivas y Manipulativas de Columna y Pelvis»
Profesor del Curso de cursosparafisios «Tèniques Miotensivas y Manipulativas de Extremidad Superior y Inferior»

Cerrar

Toni Díaz

D.O Osteopatía Master Universitario en Terapia Manual Osteopática por la U.E.M

Grado en Fisioterapia Master en Fitoterapia por la U.B

Diplomado en Medicina Tradicional China Mesoterapia Homeopática Doctorando en Osteopatía

Experiencia como Docente

Profesor de prácticas clínicas de los alumnos de la Escuela Universitaria Gimbernat

Profesor de prácticas clínicas en  FUB de Manresa
Profesor de la Fundación Universitaria del Bages (FUB) de Manresa, en la asignatura de: "Exploración-Valoración
y tratamiento osteopático"
Curso de Post-Grado en Fisioterapia del Deporte, en el I CSE de Elche
Fundación Universitaria del Bages (FUB) de Manresa, en la asignatura de: "Cinesiología del Raquis"
Profesor del curso S.I.T. (Sistema integral de terapias), acreditado por el Col.legi de Fisioterapeutes de Catalunya
F.U.B. de Manresa, en la asignatura de: "Exploración-Valoración y tratamiento del Raquis"
Profesor de la FUB de Manresa, en la asignatura optativa de: "Terapias Complementarias", para alumnos en Ciencias de la Salud.
Profesor del Master en Medicina Tradicional China. Universitat de Girona
Profesor del Postgrado de Fisioterapia traumatológica y Cirugía ortopédica. FUB Manresa
Profesor del Instituto de Terapias Neuromusculares. Medicina Tradicional China
Profesor de la FUB de Manresa, del Màster en teràpia manual del sistema musculoesquelètic
Profesor de cursosparafisios.com «Técnicas Miotensivas y Manipulativas de Columna y Pelvis»
Profesor del Curso de cursosparafisios «Tèniques Miotensivas y Manipulativas de Extremidad Superior y Inferior»

Datos del curso:

Dirigido a:Graduados y diplomados en Fisioterapia y licenciados en Medicina.

Duración:20 horas

Precio: Precio: 390€
*No hay descuentos para este curso

Lugar:UAB Servei d´Activitat Física (Ver mapa)

Calendario:

Del 10.07.2021 al 11.07.2021

Sábado y Domingo 9:00 a 14:00 y 15:00 a 20:00h


Jul 2021
10-11

Más información

Este es un curso que David Ponce tenía en mente hace tiempo, la necesidad del curso viene de la experiencia en formación y del estudio de la necesidad del alumnado.

Después de 36 ediciones formando a Fisioterapeutas con el  curso de Técnicas Manipulativas de Columna y Pelvis llega el  MONOGRÁFICO ESPECIAL TECNICAS CERVICALES

La experiencia de David  Ponce en la práctica diaria, en su consulta www.clinicaosteopatica.com, le ha dado una visión de la necesidad de enseñar la técnica a otros profesionales ya que son muchos los pacientes que aseguran que  después de años jamás les habían realizado una técnica manipulativa Cervical.

Autor del libro MAS AMOR Y MENOS IBUPROFENO "El dolor de cabeza y las emociones - 2ª Ed;  la inspiración del libro es el tratamiento de Migrañas y Cefaleas

 

El curso de Técnicas Manipulativas y Miotensivas de COLUMNA CERVICAL es una inmersión total

a las técnicas Manipulativas y Miotensivas en todo su conjunto.   

 




Inscripción y matrícula

Para más información, puede contactar en info@cursosparafisios.com o en el 93 241 77 47, de lunes a viernes de 9h a 21h.

Para formalizar la inscripción y reservar la plaza, se requiere el envío del formulario de matrícula y el pago de 190€ a cuenta mediante tarjeta de crédito o débito o transferencia bancaria.

En caso de realizarse el pago por transferencia bancaria, no se reservará la plaza hasta que se reciba el ingreso.