Formar al Fisioterapeuta al conocimiento de la ecografía, técnica de imagen en constante avance y desarrollo con aparatología del más alto nivel, permitiéndole realizar un diagnóstico mas preciso y valorar la evolución lesional de forma objetiva y validar las diferentes técnicas terapéuticas mejorando el éxito profesional y sanitario.
Inmersión en conocimientos de la ecográfica (frecuencia, longitud de onda, velocidad, fenómeno de los ultrasonidos, atenuación, impedancia acústica, escala de grises, eco-palpación etc..) Características de la imagen ecográfica normal y patológica del músculo, tendón, ligamento, bolsa sinovial, hueso, nervio, vasos sanguíneos, se desarrolla las bases del eco-doppler; se desarrolla un estudio ecográfico completo de extremidad superior (articulación del hombro, brazo, articulación del codo, antebrazo y articulaciones de muñeca y mano) y de extremidad inferior(articulación de la cadera, muslo, articulación de la rodilla, pierna y articulaciones de tobillo y pie).
El Curso ofrece una sólida formación teórica y práctica para dar la respuesta adecuada a la creciente demanda y variedad de exploraciones para aplicar posteriormente los distintos tratamientos. La amplia experiencia como docente de Pablo Salvador queda recogida con precisión, orden y amenidad en el contenido del curso.
Metodología basada en la anatomía ecográfica, la sistemática de exploración y las patologías más frecuentes que el fisioterapeuta trata en su practica diaria. La finalidad del curso es aprender en la práctica la ecografía músculo-esquelética, los contenidos permiten resolver las dudas que a menudo se plantean durante la realización de las exploraciones ecográficas.